
La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz reunida con el subdelegado del Gobierno en Málaga, Miguel Briones y varios miembros de la Policía Nacional, Policía Local y Guardia Civil //FOTO:EUROPA PRESS
El número de infracciones penales cometidos en Marbella ha disminuido un 14,7 % respecto al primer trimestre de 2017. De los datos dados a conocer en rueda de prensa por la subdelegación del Gobierno en Málaga, que han sido analizados por Marbella Confidencial, se desprende que la seguridad en la localidad habría mejorado durante los meses de enero, febrero y marzo, en comparación con el primer trimestre del año anterior.
En concreto, de acuerdo con los datos suministrados por el Ministerio del Interior, se cometieron 2.261 infracciones penales durante el primer trimestre de 2018, frente a las 2.650 del mismo periodo del año anterior, lo que supone una reducción anual de un 14,70 %. Como es habitual, la mayor parte de estas incidencias correspondieron a hurtos (26,85 %), a robos (7,25 %), sustracciones de vehículos (4,82 %) y tráfico de drogas (1,28 %).

Gráfico con datos relativos al número de infracciones penales ocurridas en Marbella durante el primer trimestre de 2018 (*) Nota: Entre paréntesis se encuentran los datos relativos al primer trimestre de 2017 //AUTOR: CARLOS CÓRCOLES
Por otro lado, durante el primer trimestre de este año, se produjo un homicidio consumado y otro en grado de tentativa, mientras que hubo diez delitos de lesiones. Así, se han producido bajadas generalizadas en todos los tipos de infracciones penales, destacando la de hurtos, cuya reducción ha sido de un 26,85 %.
El segundo mejor dato entre los municipios de más de 40.000 habitantes
Según los datos proporcionados por el Ministerio del Interior, Marbella ha sido el segundo municipio de más de 40.000 habitantes de la provincia en el que más se han reducido en el último año el número de infracciones penales. El primero ha sido Benalmádena donde la bajada fue de un 15,3 %, mientras que el tercero, Estepona, donde el decrecimiento ha sido de un 13,9 %.

Mapa con los datos de evolución anual del número de infracciones penales (comparación entre los primeros trimestre de los años 2017 y 2018) de los municipios de más de 65.000 habitantes de la provincia de Málaga//AUTOR: CARLOS CÓRCOLES
En sentido opuesto, el mayor aumento se ha producido en Rincón de la Victoria (18,5 %), siendo ésta, la única localidad donde se ha incrementado el número de infracciones penales junto con Vélez-Málaga (14,1 %) y Torremolinos (0,7 %).