
La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz y el delegado de Seguridad, José Eduardo Díaz, supervisan el material en la jefatura. Foto/ Ayto de Marbella
Nuevo paso en materia tecnológica en el cuerpo de seguridad que dirige el teniente de alcalde José Eduardo Díaz: La Policía Local de Marbella ha puesto en marcha un proyecto piloto de cámaras corporales (‘bodycams’) con capacidad para transmitir imágenes en tiempo real al centro de control y mando del cuerpo (CECOP).
La alcaldesa, Ángeles Muñoz (PP), ha explicado que durante tres meses los agentes portarán diez dispositivos con una autonomía de ocho horas. La munícipe ha destacado la apuesta municipal por “reforzar la seguridad de los agentes y la eficacia operativa del cuerpo con la incorporación de las últimas tecnologías”.
“Nuestro compromiso es destinar anualmente partidas presupuestarias para dotar de los mejores medios a nuestros policías”, ha anunciado la ex senadora.
La primera autoridad de la ciudad ha indicado que este nuevo servicio se suma a la red de videovigilancia fija desplegada en todo el término municipal. que ya supera las 360 cámaras.
Muñoz, quien sostiene que las primeras pruebas se han realizado durante la Semana Santa, ha valorado la importancia de que las imágenes puedan integrarse “en nuestro sistema central de control proporcionando pruebas muy valiosas y un conocimiento completo de las actuaciones que se lleven a cabo”, según el comunicado oficial remitido este domingo.
Por su parte, concejal de Seguridad Ciudadana, José Eduardo Díaz, ha concretado que la propia Unidad de Policía Tecnológica del cuerpo policial local ha sido partícipe en el desarrollo del nuevo sistema.
“Esta innovación supone la máxima movilidad a los agentes y ofrece un amplio conocimiento del entorno donde se está gestionando cualquier situación de crisis”, ha manifestado el edil ‘popular’. Díaz también ha subrayado esta iniciativa que permite tener imágenes en tiempo real de intervenciones como controles, accidentes o patrullas preventivas en zonas de alta afluencia.
Díaz ha concluido que el objetivo es dotar también de este servicio a Bomberos y Protección Civil “fomentando así una mayor coordinación y eficacia para gestionar las emergencias”.