
La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, este jueves en el almuerzo mensual del CIT en el Hotel Los Monteros. Foto/ Ayto de Marbella
“El compromiso desde la Junta de Andalucía es que este mismo año se pueda licitar el proyecto para iniciar la obra del Palacio de Justicia”. Así se ha pronunciado este jueves la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, al ser preguntada por Marbella Confidencial acerca de los plazos que se barajan para el inicio de los trabajos de la nueva Ciudad de la Justicia.
Las declaraciones de la regidora se han producido durante el almuerzo mensual de socios del CIT (la patronal empresarial de Marbella), celebrado en el nuevo Hotel Los Monteros (de la cadena Kimpton, división de Intercontinental). Al acto han asistido más de 250 personas, entre empresarios y profesionales de distintos ámbitos de la sociedad local.
“Esta es una de las grandes obras que durante muchos años se esperaban en Marbella, que está prevista con un compromiso de la Junta de Andalucía. Ya está consensuado y aprobado todo lo que es el acoplamiento y la entrada de todo lo que es ese equipamiento, puesto a disposición desde el Ayuntamiento”, ha recordado Muñoz sobre lo que atañe a la futura instalación judicial.
Precisamente, se ha referido a que “hoy-por este jueves- ha habido una reunión y el Ayuntamiento tiene que hacer un informe de sostenibilidad económica con las previsiones y datos de este año 2025”.
A renglón seguido, la primera edil marbellí ha precisado que “cuando esté en abril la liquidación del presupuesto de 2024 se podrá enviar a la Junta”, en lo que respecta también a los accesos a la parcela “ya consensuados con Fomento” desde la administración local que gobierna el PP.
Muñoz ha arrancado su intervención remontándose a 2007, justo cuando se produjo su llegada a la Alcaldía. Lo ha hecho así para recordar “de dónde veníamos”, en alusión a la disolución por corrupción del Consistorio, en 2006, tras el inicio del ‘caso Malaya’.
En el marco de su mirada al pasado Muñoz ha citado los demoledores informes del Tribunal de Cuentas, que situaban en “quiebra técnica” al Ayuntamiento de Marbella, arruinado, “con un presupuesto que no alcanzaba los 200 millones de euros y una deuda de 670”.
Por el contrario, la alcaldesa sostiene que de los citados 670 millones “hay ya pagados 410 millones de deuda”, con un presupuesto municipal de más de 400 millones, algo que ha calificado de “espectacular”. A este respecto la exsenadora ha presumido de que “no hay un solo proveedor que tenga deuda privada con el Ayuntamiento de Marbella”.

Imagen de parte del salón de Los Monteros durante el almuerzo del CIT este jueves. Foto/ Marbella Confidencial
No han faltado los agradecimientos a Gobierno regional que preside Juanma Moreno, del mismo signo político, “porque hemos podido financiar deuda a 40 años y con un 1% de interés”, ha elogiado Muñoz.
“Hemos conseguido recuperar 83 millones para nuestro Patrimonio Municipal del Suelo de lo que nos saquearon”, en alusión a los fondos recuperados por sentencias judiciales de la corrupción municipal.
En cuanto al futuro, ha recordado que se aprobará el nuevo planeamiento, que prevé 20 millones de metros cuadrados de suelo urbano “para proyectos tan necesarios como las viviendas públicas o más dotaciones y equipamientos para la ciudad”.
“La estacionalidad turística se ha roto en Marbella”
En otro orden de cosas, la primera autoridad local ha presumido de que “la estacionalidad turística se ha roto en Marbella, con meses de ocupación como octubre, noviembre o febrero”.
En base a lo anterior –según ha dicho la edil del PP– tal coyuntura ha servido para que medios de comunicación internacionales como “Financial Times, Forbes y National Geographic se hayan rendido ante la evidencia de Marbella como destino”, ha presumido Ángeles Muñoz.
No menos relevante ha sido la cifra de “más de 300 millones de euros” que, según la alcaldesa, han invertido en reformas y acondicionamiento diverso los hoteles de Marbella.
Cree la alcaldesa que la ciudad “tiene un futuro esperanzador y margen para seguir creciendo” y ha añadido que “la mejor manera de seguir avanzando es de la mano del sector privado”.
La regidora, que ha estado acompañada por gran parte del equipo de gobierno y de otras autoridades y alcaldes de la Costa del Sol, ha trasladado “un mensaje optimista, porque nos encontramos en un momento determinante después de consolidar nuestro liderazgo en los últimos años”, ha concluido su intervención.